Experto en la ley 04/2015 de Seguridad Ciudadana
Inicio > Oferta Formativa > Formación Online > Experto en la ley 04/2015 de Seguridad Ciudadana
-
- 100% Online
-
- 100 Horas Clase
-
- Tutor Personalizado
-
- Video Clases
-
- Video Tutorias

- PRESENTACIÓN
La Seguridad Ciudadana es la acción completa e integrada que desarrolla el Estado Español, que en colaboración con la ciudadanía y organizaciones, entidades e instituciones públicas o privadas, destinada a asegurar la convivencia y desarrollo pacífico de las actividades de los ciudadanos que componen el organigrama de la convivencia social en los tiempos actuales, teniendo como objetivo la erradicación de la violencia, la utilización pacífica y ordenada de vías y de espacios públicos y, en general, evitar la comisión de delitos e infracciones contra el estado, la administración, las personas, y los bienes de los citados.
En líneas generales y a la vez de manera concreta como conclusión por seguridad ciudadana debe entenderse el conjunto de acciones democráticas en pro de la seguridad y bienestar de los habitantes y de su patrimonio, ajustadas estas acciones al Derecho Español y Europeo, Estado o Unión de la que formamos parte como país.
De hecho, el reto actual es armonizar el ejercicio de los derechos humanos de cada ciudadano con las distintas políticas en materia de seguridad ciudadana que actualmente los diferentes estados que componen la Unión Europea vienen llevando a cabo.
En España se usa a menudo el término seguridad ciudadana en referencia al orden público o a la seguridad pública, pues el término orden público fue usado durante la última dictadura española para justificar medidas represivas y no preventivas como actualmente se persigue por parte de los Estados nacionales de la Unión Europea.
Por todo lo anteriormente expuesto se ha desarrollado desde el I.T.E.E.B el presente curso de Experto Profesional en la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la Seguridad Ciudadana, con el objetivo de que los alumnos/as a los que el mismo va dirigido, alcancen los conocimientos necesarios, no solamente teóricos si no también prácticos a la hora de una correcta y adecuada utilización en su labor profesional y campo de trabajo de la presente ley, no incurriendo así de manera inconsciente e involuntaria en errores que en algunas ocasiones pueden constituir una infracción grave o muy grave a los regímenes disciplinarios reguladores de su actividad profesional, o un posible ilícito recogido en el actual y vigente Código Penal debido a que la presente Ley Orgánica es sin lugar a dudas una de las principales herramientas fundamentales de trabajo de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de nuestro país y de otros muchos profesionales relacionados con la materia en el presente curso y programa formativo a tratar.
En el presente curso se da gran importancia tanto a las conductas constituyentes de la infracción administrativa en su diferente graduación, como a las sanciones aplicadas a tales conductas, tanto unas como otras recogidas en la ley aquí tratada y desarrollada de manera didáctica en el presente curso, analizando todas y cada una de ellas, así como su desglose y desarrollo reglamentario en otras normativas complementarias, resultando imprescindible y necesario la tenencia de estos conocimientos para todo funcionario policial o cualquier otro profesional que en su dia a dia trate ésta materia.
Resaltar que ser plenamente conocedor de las distintas graduaciones de las infracciones y de los posibles criterios de actuación a ser utilizados por el o los agentes denunciantes e instructores del expediente administrativo, para poder así catalogar y graduar de manera correcta la relación directa de infracción cometida con la sanción impuesta y su correspondiente cuantía pecuniaria o de restablecimiento del bien o daño causado, permitiendo así actuar de manera profesional e intachable a todos aquellos profesionales que desarrollen o pretendan desarrollar sus funciones en el área de seguridad ciudadana o pública en el día a día.
- Dirigido a:
– Persoanas con Titulación Universitaria (Licenciado, Grado o Diplomado). Especialmente aquellos que hayan cursado criminología, derecho u otros estudios relacionados.
– Profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Servicio de Vigilancia Aduanera.
– Profesionales de las Fuerzas Armadas.
– Profesionales de la Seguridad Privada.
– Funcionariado de Instituciones Penitenciarias y Agentes Medioambientales.
– Cualquier persona con interés en la materia.
- PROGRAMA
El programa de estudio ha sido confeccionado y realizado por el equipo docente del I.T.E.E.B., habiendo sido actualizado a las últimas modificaciones de la normativa vigente junto con la jurisprudencia y diferentes doctrinas adoptadas en las interpretaciones respecto a las actuaciones reguladas en a la misma.
I. Introducción Constitución Española en cuanto a Seguridad Ciudadana se refiere.
II. Introducción a la Seguridad Ciudadana
III. Disposiciones generales
IV. Documentación e identificación personal.
V. Actuaciones para el mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana.
VI. Potestades especiales de policía administrativa.
VII. Régimen sancionador
VIII. Sanciones y Régimen sancionador
IX. Disposiciones Adicionales.
- CRITERIOS DE EVALUACIÓN
El sistema de evaluación que el I.T.E.E.B. contempla para el presente curso, es un sistema de evaluación modular, es decir teniendo el alumno que superar un ejercicio tipo test y otro de desarrollo en cada uno de los módulos, debiendo posteriormente superar un ejercicio práctico final, así como un ejercicio tipo test.
El criterio de evaluación establecido se detallará a los alumnos en el campus virtual una vez realizada la matricula.
Para la expedición del diploma correspondiente, el alumno debe obtener un mínimo un 5 en su calificación.
- METODOLOGÍA
El sistema de enseñanza es E-Learning, mediante nuestra plataforma virtual de enseñanza en la que el alumno interacciona on-line con los materiales didácticos.
En cada tema, el alumno cuenta con una o varias video-clases en las que el profesor explica el contenido del tema. Junto a ello propone un material teórico y complementario a base de lecturas recomendadas, artículos científicos y material audiovisual.
- FEEDBACK ALUMNO-PROFESOR
En el I.T.E.E.B somos consciente de la importancia de la relación alumno profesor la cual es indispensable en una formación de calidad y que socialmente se viene observando cómo ésta se ha ido deteriorando ésta en algunos sistemas de formación online tradicionales, por eso en el I.T.E.E.B. hemos desarrollado un programa de tutorías completamente personalizado en el cual el alumno, pueda solicitar video-tutorías para aclarar dudas con el profesor a cargo del tema, no solo limitándose a responder dudas por correos electrónicos y mensajes de texto tradicionales.
- MATERIAL DIDÁCTICO
Al alumno se le facilitara el siguiente material:
>> Acceso durante 90 días al campus virtual.
>> Material teórico.
>> Video-Clases.
>> Video-tutorías.
>> Intervenciones en foro virtual.
>> Sentencias y Jurisprudencia aplicada.
>> Material adicional a criterio del docente.
PRÓXIMAMENTE
Puede solicitar más información si lo desea a través de info@iteeb.com
PRÓXIMAMENTE
Puede solicitar más información si lo desea a través de info@iteeb.com